lunes, 22 de octubre de 2012


Clsdificasiones de aplicasiones
Una aplicasion o programa  es la herramienta  que permite progresar  de manera facl y eficientemente todos los tranbajos que se realizan en una computadora.
 Las aplicasiones que mas suelen instalarse  en una computadora se piueden clasificar en los grupos siguientes:
Sistema para oficina:
En una empresa u oficina son mayores  las necesidades de programas  que ayuden a facilitar y hacer mas eficiente el trabajo para atender ciertas demandas normalmente los paquetes que integran un programa o soporten esre software  se produce en gran variedad ya sea  de marcas lideres o de libre distribucion.
Manejo de graficos:
La necesidad de trabajar con imgenes a graficos derivo  en el desarrollo de programas  que permitan crear ver  e imprimir dibujos graficos.
Programas multimedia:
La mayoria de las computadoras personales tiene capacidades multimedia gracias a estos ya que el oso  de diversas aplicasiones  que el usuario puede disfrutar tanto del usuario como de  video para produccir archivos multimedia que cpontiene audio video  graficos animaiones etc.













lunes, 8 de octubre de 2012

Tipo de virus........y anti vius

Tipos de Vírus Informáticos

Todos los virus tiene en comun una caracteristica, y es que crean efectos perniciosos. A continuación te presentamos la clasificacion de los virus informaticos, basada en el daño que causan y efectos que provocan.

Caballo de Troya:

Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo. En este caso, no es capaz de infectar otros archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la mayoría de las ocasiones, para causar su efecto destructivo.

Gusano o Worm:

Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia asi mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna.

Virus de macros:

Un macro es una secuencia de oredenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy utiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciendose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.

Virus de sobreescritura:

Sobreescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos.

Virus de Programa:

Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., los dos primeros son atacados más frecuentemente por que se utilizan mas.

Virus de Boot:

Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (Master Boot Record) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de particiones de los discos.

Virus Residentes:

Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y desde ella esperan la ejecución de algún programa o la utilización de algún archivo.

Virus de enlace o directorio:

Modifican las direcciones que permiten, a nivel interno, acceder a cada uno de los archivos existentes, y como consecuencia no es posible localizarlos y trabajar con ellos.

Virus mutantes o polimórficos:

Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de su código fuente haciendo uso de procesos de encriptación y de la misma tecnología que utilizan los antivirus. Debido a estas mutaciones, cada generación de virus es diferente a la versión anterior, dificultando así su detección y eliminación.

Virus falso o Hoax:

Los denominados virus falsos en realidad no son virus, sino cadenas de mensajes distribuídas a través del correo electrónico y las redes. Estos mensajes normalmente informan acerca de peligros de infección de virus, los cuales mayormente son falsos y cuyo único objetivo es sobrecargar el flujo de información a través de las redes y el correo electrónico de todo el mundo.

Virus Múltiples:

Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de booteo simultáneamente, combinando en ellos la acción de los virus de programa y de los virus de sector de arranque.



  Antivirus:
  Definición.
Son programas desarrollados por las empresas productoras de Software. Tiene como objetivo detectar y eliminar los virus de un disco infectado estos programas se llaman antivirus, y tienen un campo de acción determinado, por lo cual son capaces de eliminar un conjunto de grandes virus, pero no todos los virus existentes, y protegen a los sistemas de las ultimas amenazas víricas identificadas.
Cada día el número de virus que aparece es mayor, por esta razón, para la detección y eliminación de virus es necesario que el antivirus esté siempre actualizado.
  Tipos de Antivirus Recomendados Actualmente:
Existen diversos dispositivos encargados de la detección de virus entre estos podemos mencionar:
·         Escáner: Detecta virus conocidos y se utiliza para chequear disquetes y CD`s.
·         Escáner heurístico: detecta virus desconocidos utilizando métodos de inteligencia artificial.
·         Driver Virtual (VXD): La nueva concepción del escáner, constituye hoy en día el principal elemento de todo buen anti-virus.
  Tipos de Antivirus más Comunes:
Los tipos más comunes utilizados son:
·         McAffe Virus Scan.
·         IBM Antivirus.
·         Dr. Solomon`s.
·         Symantec Antivirus for the Macintosh.
·         Virex.
·         Desinfectant.

  Actualización de los Antivirus Explicación de Formas para Realizarlo:
Los programas y aplicaciones antivirus se utilizan constantemente con el fin de ser capaces de proteger los sistemas de las últimas amenazas víricas identificadas.
·         Lo usual, es activar la opción de actualización automática, de modo de despreocuparse si se tiene o no la información del ultimo antivirus reconocido.
·         Comprobar que el último fichero de actualización haya cargado.
·         Actualizar automáticamente las aplicaciones antivirus, como mínimo diaria, especialmente cuando se esta trabajando en Internet.
AVAST

Antivirus es un programa de antivirus desarrollado por la compañía ALWIL Software con sede en Praga, República Checa.

Fue lanzado por primera vez en 1988, y actualmente está disponible para 30 idiomas.

En su línea de antivirus, posee Avast! Home, uno de los antivirus
gratuitos más populares de la actualidad para Windows, con más de 35 millones de usuarios registrados a agosto de 2007.

Características de Avast

*
 Protección en tiempo real.
* Protección para la 
mensajería instantánea.
* Protección para 
redes P2P.
* Protección para tráfico de 
e-mail.
* Protección web.
* Bloqueador de scripts malignos (versión Pro).
* Protección de 
redes.
* Escaneo en tiempo de buteo.
* Actualizaciones automáticas.

AVG  ANTI-WALVARE

Es uno de los programas mas eficientes en la lucha contra gusanos y troyanos.

Es una aplicación que junto con un antivirus te ayudará a tener tu pc totalmente limpio, ayudando al otro programa con todo el malware que pueda llegar a tu ordenador

AVIRA
es una compañía de seguridad informática alemana. Sus aplicaciones antivirus están basadas en el motor AntiVir, lanzado en 1988. Se fundó bajo el nombre de "H+BEDV Datentechnik GmbH". Una de sus aplicaciones antivirus, AntiVir PersonalEdition Classic, multiplataforma (mac, windows, linux y es gratuita para uso personal. Según PC Bild, "se trata de una herramienta muy eficaz como sustituto de otros tipos de antivirus caros o para uso temporal".

BitDefender

Es un paquete antivirus desarrollado por la compañia SOFTWIN, que fue lanzado en noviembre de 2001, como reemplazo a AVX (AntiVirus eXpress) de la misma empresa.
BitDefender 
provee ediciones para usuarios hogareños, empresas y corporaciones, para plataformas como Windows,Windows Mobile, Symbian OS, Linux, etc.
Permite protección contra programas malignos como virus y espías, pero también tiene herramientas firewall y antispam.
También tiene una versión básica de escaneo de la computadora gratuitamente ofrecida desde su sitio web.
Sitio web: www.bitdefender.com

NORTON SECURITY SCAN

Es un programa de seguridad de Symantec que detecta y elimina virus, gusanos y caballos de Troya de tu ordenador. Las actualizaciones son gratuitas y puedes programarlo para que analice tu ordenador cada cierto tiempo de forma automática.






lunes, 1 de octubre de 2012

bitacora de mantenimiento y como formatear una computadora

FORMATEAR E INSTALAR WINDOWS XP EN "LIMPIO" 

Esta pequeña guía intentará explicaros paso a paso como hacer una instalación limpia de Windows XP; partimos de la base de que en vuestro equipo ya había un XP instalado y por diversas razones, virus, lentitud, etc.... habeis decidido volver a instalar Windows XP, pues bien, lo primero que hay que tener en cuenta es que el disco de instalación de XP es auto ejecutable, es decir, que configurando correctamente la bios de nuestro PC podemos iniciar una instalación desde el propio CD sin tener que recurrir a la ya conocida y anticuada disquetera. 

Por supuesto antes de hacer nada sería conveniente que salvaguardarais los archivos personales más importantes, para que puedan ser repuestos nuevamente al finalizar la nueva instalación. 

Podeis empezar por localizar aquellos archivos que pertenezcan a aplicaciones como Base de Datos, documentos de texto y Hojas de Calculo, así como cualquier otro tipo de archivo que desees guardar como por ejemplo los tipos multimedia. Recuerda que una vez formatees el equipo NO podrán ser recuperados. 

* Salva tus “Favoritos” de Internet Explorer, procedimiento: 

Debes exportarlos desde una cuenta con derechos de administrador e importarlos posteriormente desde la nueva cuenta: 

Archivo - Importar 
Archivo - Exportar 

Se creara un archivo tipo “ bookmark.htm” 

* Salva tu “Libreta de direcciones” desde Outlook Express: 

Herramientas - Libretas de direcciones - Archivo - Exportar 

Se creará un archivo tipo “usuario.wab” 

Posteriormente podrá ser importada bajo el mismo método 

CONFIGURAR LA BIOS PARA ARRANQUE DESDE EL CDROM 

Así que vamos a ver como configuramos nuestra bios para llevar a buen fin nuestro propósito, para ello seguiremos los siguientes pasos: 

1.- Reiniciamos el PC y entramos en la BIOS, en la mayoría de los casos pulsando la tecla "DEL" o "SUPR" sin embargo puede haber casos que por las características especiales del PC sea necesario usar otra secuencia de teclas para acceder a la Bios, como por ejemplo: 

CTRL + S 
CTRL + ALT + ESC 
CTRL + ESC 
CTRL + F2 
CTRL + ALT + S 
CTRL + ALT + Z 
F1 
F2 
F10 

en todo caso la manera correcta de acceder a la Bios podeis encontrarla en el manual de la placa base. 


2.- Entramos en la BIOS 

Una vez dentro de la BIOS, debemos buscar la opción similar a: 

Advance BIOS Features (En el caso de una BIOS Award, quizás la mas extendida hoy en día) 

Una vez seleccionada con el cursor pulsamos ENTER y localizamos las opciones: 

First Boot Device 
Second Boot Device 
Third Boot Device 

Seleccionamos cada una de ellas por separado y pulsando ENTER dejamos las opciones como siguen: 
First Boot Device: CDROM 
Second Boot Device: Floppy 
Third Boot Device: HDD-0 

una vez hecho el cambio, guardamos la configuración, para ello iremos a la opción: 

Save & Exit 

Pulsamos ENTER y la tecla de la letra “y” dos veces, en este momento el Pc se reiniciará. 

Hasta aquí hemos aprendido como configurar la BIOS para que arranque desde el CDROM, ahora solo queda instalar XP. 

INSTALACION DE WINDOWS XP 

* Insertar el CD de XP en la bandeja del CDROM antes del reinicio comentado arriba 

La instalación previa de Windows XP comenzará: 

Fíjaos en el mensaje de la parte inferior o superior (según tu BIOS) de la pantalla: 

”Presione cualquier tecla para iniciar desde CD” 

Pulsamos cualquier tecla 

A continuación vereis el mensaje: 

"El programa de instalación está inspeccionando la configuración de hardware de su equipo..." 

- Nos aparecerá una pantalla azul 

"Programa de instalación de Windows XP" 

-Esperamos, se están cargando archivos 

- Aparece una nueva pantalla 

Esta parte del programa de instalación prepara Windows XP para que se utilice en este equipo:. 
* Para instalar XP ahora, presione ENTER 
* Para recuperar una instalación de XP usando consola de recuperación,presione la tecla "R" 
* Para salir del programa sin instalar XP, presione F3 


- Pulsamos ENTER 

-Contrato de licencia de Windows XP (Léedlo y si estais de acuerdo, aceptais con F8, de lo contrario pulsais ESC) para avanzar en su lectura pulsad AV Pág. 

- Windows XP detectara la copia ya instalada y presentará las siguientes opciones: 
* Para reparar la instalación seleccionada de Windows XP, presione "R" 
* Para continuar la instalación de una copia nueva de Windows XP, sin reparar, presione ESC 

-Pulsamos ESC 

A continuación se presentan las particiones que tengamos en el equipo, con las siguientes opciones: 

* Instalar Windows XP en la partición seleccionada, presionar ENTER 
* Crear partición en espacio no particionado, presionar C 
* Eliminar partición seleccionada, presionar D 


Seleccionamos la partición a eliminar y pulsamos D 

- Aparece una nueva pantalla 

Ha pedido al programa de instalación que elimine la partición 

X: Particion1 [NTFS] MB ( MB libres) 

En disco MB 0 en Id. 0 en bus 0 en atapi [MBR] 

-Para eliminar la partición, presione L 
-Advertencia: Se perderán todos los datos de la partición-Presione ESC para regresar a la pantalla anterior sin eliminar la partición 


Presionamos L 

- Nueva Pantalla 

* Para Instalar Windows XP en la partición seleccionada, presione ENTER 
* Para crear una partición en el espacio no particionado, presione C 
* Para eliminar la partición seleccionada, presione D 

Selecciona la partición que acabas de eliminar y que aparecerá como “espacio no particionado” (OJO NO la confundas con el espacio no particionado del sistema que ocupa 8 MB) 

- Pulsamos ENTER 

- Nueva Pantalla 

Ha pedido que el programa de instalación cree una partición nueva en disco MB 0 en Id. 0 en bus 0 en atapi [MBR] 

* Para crear una partición nueva escriba una tamaño abajo y presione ENTRAR 
* Para volver a la pantalla anterior sin crear la partición, presione ESC 


- Pulsamos ENTER 

- Nueva Pantalla 

Estamos ahora de nuevo en la pantalla que muestra la lista de particiones y que vuelve a darnos las opciones: 

* Para Instalar Windows XP en la partición seleccionada, presione ENTER 
* Para crear una partición en el espacio no particionado, presione C 
* Para eliminar la partición seleccionada, presione D 

- Nos aseguramos de que está seleccionada la nueva partición y no el espacio no particionado de 8 MB (en caso contrario la seleccionamos con las flechas de cursor) y pulsamos ENTER 



- Nueva Pantalla 

-Entramos ahora en las opciones de formateo con las siguientes opciones: 

* Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS rápido 
* Formatear la partición utilizando el sistema de archivos FAT rápido 
* Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS 
* Formatear la partición utilizando el sistema de archivos FAT 

-Seleccionamos tipo de formato y presionamos ENTER 

Se recomienda siempre NTFS rápido para discos ya formateados y NTFS para discos nuevos sin formatear. 

NOTA: El espacio no particionado de 8 megas, está reservado para la información de partición de Windows XP. 

-La nueva partición se formateará 

Una vez formateada la partición, comienza la copia de archivos que se produce como último paso de la fase de instalación en modo texto. 

Terminada la copia de archivos el equipo se reinícia solo (NO PULSAR NINGUNA TECLA)


AQUÍ COMIENZA LA INSTALACIÓN PROPIAMENTE DICHA (INSTALACIÓN EN MODO GUI) 


-Instalando dispositivos (la barra verde te indicará el porcentaje de evolución del proceso) 

-Opciones regionales de idioma, escoge la que sale por defecto (Alfabetización internacional) 

Pulsa SIGUIENTE: 


-Nombre: 
-Organización: 

Rellena tus datos y pulsa SIGUIENTE: 

-Clave del producto 

Escribimos el número de serie de tu XP y pulsamos SIGUIENTE: 

Nombre del equipo: 
Contraseña: 

Podeis poner el nombre que querais al equipo, escribimos la contraseña que tendrá el administrador, la confirmamos y pulsamos SIGUIENTE: 

Fecha y Hora 

Revisamos que tengamos bien la zona horaria, cambiamos a la nuestra en caso de ser necesario, y pulsamos SIGUIENTE: 

-Instalando la red 

Seleccionamos configuración típica y pulsamos SIGUIENTE: 

Grupo de trabajo o Dominio, dejar por defecto “este equipo no está en una red...” 

Poned el nombre del grupo de trabajo que querais, o dejad el predeterminado, y pulsad SIGUIENTE 

La instalación continua con los siguientes procesos: 


-Copia de archivos 
-Completando instalación 
-Instalando elementos del menú de inicio 
-Registrando componentes 
-Guardando configuración 

El equipo se reinicia (NO PULSAR NINGUNA TECLA) 

Continúa la instalación 

Configuración de pantalla (pulsamos ACEPTAR dos veces) 

Nos sale la primera pantalla de término de instalación 

Pulsamos SIGUIENTE 

Ahora comprobará la conexión a Internet 

Pulsamos OMITIR 

Ahora nos preguntará acerca de la activación, seleccionamos: 

“Recordármelo dentro de unos días” 

Pulsamos SIGUIENTE 

¿Quién usará este equipo? 

Escribimos el nombre del usuario principal, el resto de usuarios si fuese el caso se podrán crear posteriormente 

Pulsamos SIGUIENTE 

Pulsamos FINALIZAR 

Nos aparecerá la Pantalla de Bienvenida